Las siete y cinco

(A María López, mi madre, in memoriam. ¿Mayor entrega? Inconcebible).

Ya se ha ido la enfermera, mamá. La que te ha pegado los cables del electrocardiógrafo por el cuerpo. Esa máquina que ha dibujado líneas rectas en un rollo de papel cuadriculado en rosa. Ha mirado el reloj, y ha dicho algo en voz alta, que terminaba con una hora: «las siete menos diez».

 No estaba a gusto, y no la culpo. Me ha dicho que puedo quedarme un momento contigo, mientras el médico prepara los papeles. Le he dicho que sí, claro, y se ha marchado hacia los boxes, entre los traqueteos y chirridos del carrito de metal de la máquina. 

Te tengo cogida la mano. ¡Siempre fría! ¡Tu mala circulación!

Pero ya no estás aquí.

¿Sabes una cosa? Estoy agotado. Ya sabes que duermo mal desde hace tiempo, y que últimamente la cosa va a peor. Que tengo problemas en el trabajo, que no me siento feliz con la vida que llevo, que… 

Pero todo eso ya te lo he dicho. Demasiadas veces. Y si no te lo he dicho, lo imaginas, esa certera intuición de madre que no descansa. Que te hace ver y oír más allá de las cuatro paredes de tu cuarto. No juzgas, no conspiras. «¡Cuídate!», me dices, y en tu mirada leo que estás al cabo de todo.

«¡Cuídate!», y tirabas para adelante como mejor podías. Hasta que de pronto te pusiste tan mala sin decir nada, y te has ido en tres días, como quien dice. ¿Cómo no lo vi venir? ¡Qué abandonada te tenía! 

Pero, ¿por qué te cuento todo esto otra vez, mamá, mientras te aprieto la mano?

Me escuecen los ojos. Necesito cerrarlos un momento. Solo un momento, mamá. Hasta que venga el médico con los papeles y nos separen. 

La tarde está preciosa, mamá. Llena de sol, de luz. Hace calor, aunque ya estemos a mediados de octubre. Es como cuando me llevabas a jugar a los jardines de enfrente de la fábrica de papá. Ya sabes que me gustan más que el otro parque al que vamos, que es todo de tierra dura y rasposa. Aquí hay árboles, bancos, la tierra es más blanda, y se ven las vías del tren. 

¿Oyes ese que se acerca? ¡Voy a verlo desde la verja! ¡Mira, mamá, es un mercancías! ¡Qué largo! ¡Lleva dos locomotoras! Eléctricas. Van pintadas de verde y amarillo. ¡Qué pena que no sea una de esas de carbón, que hacen tanto ruido y lo llenan todo de humo! ¡Pero cómo me gustan! Allá se va, camino de la estación de Delicias. 

¡Vamos a los columpios, mamá! ¡A los que están arriba del todo! Voy corriendo mientras recoges mis juguetes. ¿Has visto qué bonita está la rosaleda, mamá? Llena de rosas. ¡Y qué bien huelen! ¡Date prisa, date prisa, que ya estoy sentado en el columpio! ¡Empuja fuerte! ¡Más fuerte, más…! ¡Cómo vuela! ¡Parece que vas a chocarte con los árboles! ¡Más fuerte, más fuerte! Hasta llegar al cielo…

¿Por qué me bajas del columpio? ¡Me lo estoy pasando muy bien, mamá! ¡No quiero irme! ¡Todavía no es de noche! Pero me llevas a rastras. Me agarras la mano muy fuerte. La muñeca, también. ¡Mamá, me duele! Y aquí también. El pecho. ¡No me aprietes tanto la muñeca, mamá! 

¿Por qué han venido estos señores? ¡Hablan muy deprisa, dicen palabras raras, y hacen mucho ruido! Me da miedo. ¡Ay! ¡Me pinchan! ¡Me dan corrientes! ¡Duele, duele mucho! ¡Me dan golpes en el pecho, como puñetazos! ¡Mamá, mamá…! ¡Esto duele mucho, mamá! ¡Mamá…!

¿Qué? ¿Me he dormido? El jardín… Debe de haber sido un sueño; una pesadilla. ¡Estaba tan cansado! 

Ahora, despertaré, ahora, ahora… ¿A ver? ¿Qué dice ese hombre? “Hora del…” El columpio está balanceándose todavía, vacío, y ahora se hace de noche, muy deprisa. Y tú te vas. ¿A dónde vas, mamá? Soy muy pequeño. Te necesito…

¡Quiero volver, mamá! ¡Quiero que vuelvas a llevarme al columpio! ¡Un poquito más, por favor!  

No quiero seguir oyendo a este señor decir: “…fallecimiento, las siete y cinco”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: