Era el beso más dulce de su vida. Dulce y apasionado. Correspondido por Rosalía con la misma entrega. Que quisiera hacer el amor con ella allí mismo y en ese mismo instante, entre los arbustos de un rincón oscuro del parque, era lo más natural. Se estrujaba la mente en busca de la forma deSigue leyendo «Despecho»
Archivo del autor: Miguel Gómez
A la deriva
El sol, como fuego llovido del cielo, le abrasaba la piel mientras Robinson, poco a poco, reparaba en su situación. Se sentía venir de un agujero profundo y oscuro, con regusto ácido de vómito en la garganta. De un viaje que parecía no haber tenido fin ni sentido. No era timorato, pero el miedo ySigue leyendo «A la deriva»
Parpadeos de cordura. Eugenio, en su isla
—Los días de lluvia son los peores. De largo. Me da por acordarme de mi isla, y el mundo se me viene encima. —¿Llueve mucho en tu isla? Yo pensé que no… —No, no doctora. Apenas llueve. Aquello es casi un desierto. Uno o dos días de temporal en invierno, y pare de contar. »ElSigue leyendo «Parpadeos de cordura. Eugenio, en su isla»
Parpadeos de Cordura. ¡Grande, Catalina!
Humanidad de armario de dos cuerpos, sumatorio de centímetros de estatura y perímetro abdominal, de kilos y cosas suyas. Catalina Grande. A Patricia Arribas, psicoterapeuta, todavía le maravilla su capacidad para encajarse en un rincón y decirse mesilla. —Una telefonera. ¡No te enteras, Arriberas! —responde indignada su paciente. Vale, sí. Ya se lo había dicho.Sigue leyendo «Parpadeos de Cordura. ¡Grande, Catalina!»
Cada vez que pienso en ti
Soy ese chico del barrio al que miras sin ver. Ese tío de pinta tan normal que viaja contigo en el metro cada mañana. A las siete, de lunes a viernes. El que lleva un libro de Bécquer que nunca abre. El que se pasa de estación para seguirte hasta la tuya, y luego cogeSigue leyendo «Cada vez que pienso en ti»
Marcel
MARCEL El reloj y mi ansiedad me decían que Marcel se retrasaba, cosa rara en él. Por fin lo vi acercarse por el sendero del parque, con su característico y garboso estilo de caminar, sombra que marcaba pasos de baile en un teatro de sombras. Por lo que le conocía, imaginaba su sonrisa un pocoSigue leyendo «Marcel»
Frente al espejo
Sentada frente al tocador, se buscaba en el espejo. Se veía como era, como fue, quien fue. El amor y el desprecio, el dolor. ¡Tanto dolor! «Me desmaquillo, y ya. Mañana será otro día», se dijo impostando una decisión más deseada que real. La mano derecha sostenía el disco desmaquillador impregnado de crema limpiadora. RecorríaSigue leyendo «Frente al espejo»
DAVID Y GOLIAT (O ALGO ASÍN). HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA VIII
—¡Esto no se sostiene! El guión hace aguas por todas partes. —El doctor James Irving, catedrático de Historia Antigua de Oriente Medio en la Universidad de Cambridge, agitaba un manuscrito en una mano, mientras se pasaba la otra por los escasos cabellos rojizos que aún revoloteaban por una calva blanca como la leche—. Está llenoSigue leyendo «DAVID Y GOLIAT (O ALGO ASÍN). HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA VIII»
¿Fair Play? ¡Ja!
¿FAIR PLAY? ¡JA! —Una cutrez de la hostia, te lo juro. —Bueno, calma. ¿Por cuál van? —Por el cuarto. —Paciencia, corazón. —Ya… «¡Mira que hay sábados en el año, y han tenido que elegir este…!». Cabreo. Esa fue la primera reacción de Jorge Rodero al recibir el correo electrónico que le comunicaba la fecha deSigue leyendo «¿Fair Play? ¡Ja!»
LA DEL PULPO (DILUVIO BIS). HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA VII
El afán por reescribir la Historia es tan antiguo como las más arcaicas caligrafías. Arrimando el ascua a la sardina propia, huelga decir. Tengamos el caso de Noé, por ejemplo. En un capítulo anterior, ya vimos que su peripecia no puede calificarse de gloriosa, precisamente. Cierto que es un buen ejemplo de cómo aprovechar segundasSigue leyendo «LA DEL PULPO (DILUVIO BIS). HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA VII»