Para trago, el que tuvo que pasar el jefe de prensa de Yahvé cuando, en vísperas del Diluvio Universal, compareció ante representantes de todos los medios de Palestina, para comunicar que, en el concurso para la construcción de un arca, la propuesta elegida era la de un astillero coreano. El pobre Noé, que había puestoSigue leyendo «RECONVERSIÓN. HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA II»
Archivo del autor: Miguel Gómez
Amantísima esposa
La frutería, la panadería… En todas las tiendas, la misma historia. «Y Gloria, ¿cómo está? ¡Pobre! ¡Qué desgracia! ¡Con lo buena persona que es!» No lo saben, pero su interés y su amabilidad provocan una desazón en mí difícil de explicar. Tengo muchas dudas. De remordimientos, ni hablo. Mi conciencia se retuerce cuando piensoSigue leyendo «Amantísima esposa»
PARA PERDER EL JUICIO. HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA. I
Quizá el primer acierto que cabe atribuir a Salomón —o a algún asesor de imagen; no hay constancia histórica— sea el de cambiarse el nombre. A ver, que no hay nada deshonroso en el Jedidías que le puso su papi, el Deivi de Judea, ese que andaba loco por la música. Pero dónde va aSigue leyendo «PARA PERDER EL JUICIO. HISTORIA SAGRADA CHUSCA REVISITADA. I»
Dólar de plata
Don leyó la carta varias veces tras recogerla del apartado postal al que Betty dirigía su correspondencia, Mapa perfecto, itinerario de su relación en los últimos seis años, y ultimátum: o vienes, o lo cuento todo. Le daba un mes. «¿Qué hago?», se preguntaba, vencido el plazo. Otra madrugada lo sorprendía en la cocina.Sigue leyendo «Dólar de plata»
LA CREACIÓN EN OCHO CÓMODOS PASOS. JORNADA SÉPTIMA
Hubo cena con vino y muchos brindis, sí. Sobremesa con chupitos de crema de orujo, y una euforia por los resultados alcanzados que desembocó en gin-tonics hasta la madrugada. De modo que, al salir el sol, la mitad de Yahvé que más había currado estaba que se caía de cansancio, y decidió marcarse una espléndidaSigue leyendo «LA CREACIÓN EN OCHO CÓMODOS PASOS. JORNADA SÉPTIMA»
ROMANIZACIÓN (Benvinguts a Empúries!)
A falta de fuentes históricas fiables —o de la pericia y paciencia para buscarlas—, pongamos que los hechos sucedieran de este modo. Cercanías de un poblado indigete —la actual Ampurias—. Tibia mañana de primavera. Año 218 antes del nacimiento de un tal Cristo —desconocido entonces, aunque muy popular con el tiempo—. Aunia refunfuñaba mientras recogíaSigue leyendo «ROMANIZACIÓN (Benvinguts a Empúries!)»
Coches que se cruzan
«Un coche que de pronto se te cruza desde una calle lateral, y te obliga a frenar en seco», reflexionaba Teresa Luengo con la mirada fija en el monitor de su ordenador. Mariano Quintana había llegado así, por un costado, de refilón. Se había colado en su vida de forma accidental e inesperada. Un viudoSigue leyendo «Coches que se cruzan»
LA CREACIÓN EN OCHO CÓMODOS PASOS. JORNADA SEXTA
En fin, que allí estaba Yahvé con avestruces, gallinas, delfines, cachalotes y un considerable etcétera, que le ponían los cielos hechos una pena con sus deposiciones. Además, que se veía que los animalitos no estaban a gusto. Aquello no era su medio, y bien que se les notaba. De nuevo, un documental le dio laSigue leyendo «LA CREACIÓN EN OCHO CÓMODOS PASOS. JORNADA SEXTA»
Tormentas
Mientras paseaba por el monte de buena mañana, Ernesto había visto como una horda de nubes se había adueñado del horizonte. Enormes, de un blanco radiante que iluminaba un sol que todavía brillaba confiado a primera hora. Impulsadas por un viento recio de brocha severa, habían corrido en una maniobra de guerra relámpago para salvarSigue leyendo «Tormentas»
LA CREACIÓN EN OCHO CÓMODOS PASOS. JORNADA QUINTA
Con todo el follón del que se había ocupado la jornada anterior, creando y colocando las luces del firmamento, Yahvé se dijo que era momento de mostrarse lo que llevaba creado. Eso, y hacer una primera valoración, con la colaboración de yo, que hasta entonces había permanecido un poco en segundo plano. Este atendió aSigue leyendo «LA CREACIÓN EN OCHO CÓMODOS PASOS. JORNADA QUINTA»